• INICIO
  • - TARJETAS
    • Tarjetas de visita
    • Tarjetas Postales
    • Etiquetas Perforadas
    • Tarjetas de Invitación
    • Tarjetas de visita dobles
  • - FLYERS Y FOLLETOS
    • Flyers
    • Trípticos
    • Dípticos
  • - LIBROS Y REVISTAS
    • Libros (menos de 20ud)
    • Libros (más de 20ud)
    • Revistas
    • Catálogos
    • Marcapáginas
  • - OFICINA
    • Diplomas
    • Carpetas
    • Sobres
    • Papel de carta
    • Talonarios autocopiativos
    • Blocs de notas
    • Libretas personalizadas
    • Calendarios
  • - CARTELES
    • Carteles / Póster
    • Roll up
    • Banderolas / Fly Banner
  • - ADHESIVOS
    • Adhesivos en rollo (vinilo)
    • Pegatinas en papel adhesivo
    • Vinilos adhesivos suelos COVID
    • Imanes
  • - GRAN FORMATO
    • Roll up
    • Banderolas / Fly Banner
    • Lonas / Pancartas
    • Fotocuadros Lienzo
  • - EVENTOS / HOSTELERÍA
    • Carteles / Póster
    • Pulseras de acceso
    • Entradas / Rifas numeradas
    • Cartas / Manteles hostelería
    • Posavasos
    • Manteles de papel 
    • Estampas Cofrades
    • Mini Totems
  • - +INFO
    • Conócenos
    • Preguntas frecuentes
    • Plantillas
    • Subir Archivos
    • Blog
  • LLAMAR AT. AL CLIENTE
Logo Imprimir24h

Imprenta Rápida Online 24 horas

¿Tienes dudas? 958 468 473 ¡Llámanos!
0 Carrito
Carrito de compra
CERRAR
Vaciar carrito
Realizar compra
Total: 0 €
Logo Imprimir24h
  • CERRAR
  • INICIO
  • TARJETAS
    • Tarjetas de visita
    • Tarjetas Postales
    • Etiquetas Perforadas
    • Tarjetas de Invitación
    • Tarjetas de visita dobles
  • FLYERS Y FOLLETOS
    • Flyers
    • Trípticos
    • Dípticos
  • LIBROS Y REVISTAS
    • Libros (menos de 20ud)
    • Libros (más de 20ud)
    • Revistas
    • Catálogos
    • Marcapáginas
  • OFICINA
    • Diplomas
    • Carpetas
    • Sobres
    • Papel de carta
    • Talonarios autocopiativos
    • Blocs de notas
    • Libretas personalizadas
    • Calendarios
  • CARTELES
    • Carteles / Póster
    • Roll up
    • Banderolas / Fly Banner
  • ADHESIVOS
    • Adhesivos en rollo (vinilo)
    • Pegatinas en papel adhesivo
    • Vinilos adhesivos suelos COVID
    • Imanes
  • GRAN FORMATO
    • Roll up
    • Banderolas / Fly Banner
    • Lonas / Pancartas
    • Fotocuadros Lienzo
  • EVENTOS
    • Carteles / Póster
    • Pulseras de acceso
    • Entradas / Rifas numeradas
    • Cartas / Manteles hostelería
    • Posavasos
    • Manteles de papel 
    • Estampas Cofrades
    • Mini Totems
  • CONTACTO
  • +INFO
    • Conócenos
    • Preguntas frecuentes
    • Plantillas
    • Subir Archivos
    • Blog
0
Carrito de compra
Total: 0 €
Vaciar carrito
Realizar compra
CERRAR
  1. Blog - Consejos imprenta
  2. ¿Cómo preparar los archivos para enviar a imprenta?
back

Entradas

  • 5 webs para enviar archivos pesados
  • La inmediatez en la entrega, lo más valorado en los negocios online
  • La importancia de un excelente servicio al cliente
  • Si algo funciona ¿por qué cambiarlo?
  • Talonarios para entradas y papeletas numeradas
  • Tu imagen Sí importa. Demostrado
  • ¿Conoce el papel de seguridad anticopia?
  • ¡ 8 ideas originales para el Día de la Madre !
  • ¿Qué quieren los compradores online?
  • Tyvek, curioso material. ¿Lo conoces?
  • De Johannes Gutenberg a la imprenta online
  • ¡La publicidad impresa no está muerta!
  • 5 ventajas de imprimir tarjetas de visita
  • ¿Qué quieren los consumidores?
  • Entrada oficial Verano 2016
  • Abanicos personalizados, una forma original de promocionarte este verano
  • Consejos para tus tarjetas de visita
  • Vinilos y adhesivos al alcance de todos
  • Tamaños de papel
  • Roll-Up = Acierto seguro
  • ¿Cómo preparar los archivos para enviar a imprenta?
  • Consejos para la creación de tarjetas de visita
  • ¿Cómo enviar archivos pesados?

Blog

Consejos imprenta

¿Cómo preparar los archivos para enviar a imprenta?

31 octubre, 2015

¿Cómo preparar los archivos para enviar a imprenta?

Siempre que vamos a mandar un archivo a imprenta, nos surgen dudas y preguntas muy comunes. A continuación, te detallamos todos los aspectos a tener en cuenta en la preparación de archivos para que el trabajo que ves en pantalla, sea el mismo una vez impreso.

Lo más seguro y habitual cuando se finaliza un diseño, es exportar el archivo en formato PDF, ya que así te aseguras que todo quede tal como está. Antes de guardar nuestros archivos en este formato, debemos tener en cuenta lo siguiente:

1. Sangrado: Es una parte imprescindible cuando nuestras imágenes, fondos u otros elementos van impresos hasta los bordes del formato. Dejando de 3 a 5mm de margen de sobra, aseguramos que al cortar con la guillotina el documento impreso, no quede ningún margen blanco, o se corten elementos del diseño que lo modifiquen o varíen.

2. Color: Existen varios modelos de color, aunque en esta ocasión solo tienes que tener en cuenta el modelo RGB (colores para pantalla), y CMYK (colores para impresión). Los monitores de ordenador utilizan el modelo RGB, una mezcla aditiva de colores luz que en el material impreso no puede ser reproducida directamente, por lo que los diseños generados en programas como Photoshop, Illustrator, Indesign… se deben convertir al equivalente CMYK, que es el adecuado a la hora de la impresión en dispositivos que usan tintas como son las impresoras.

3. Resolución de las imágenes: Es importante que te asegures que las imágenes que incorporas en tus diseños tengan una resolución como mínimo de 300 ppp (300 píxeles por pulgada), ya que aunque en la pantalla no se llegue a percibir, con una resolución inferior se verá borrosa y pixelada una vez impresa.

4. Numeración: En archivos con varias páginas hay que tener cuidado con que el orden de las páginas sea el correcto, y si están numeras que esta numeración sea correcta. En el caso de catálogos o revistas, el número de páginas debe ser múltiplo de cuatro. Si la portada de tu trabajo va impresa en otro material diferente que el que se utiliza en el interior, debes guardarlo en un archivo aparte.

5. Tipografías: Aunque en un principio, al guardar tus diseños como archivo PDF, no debe haber ningún problema con las tipografías utilizadas, es recomendable trazar aquellas que puedan ser problemáticas, como pueden ser las fuentes gratuitas descargadas de internet, ya que pueden transformarse y dar problemas. Siempre que lo hagas asegúrate de mantener un archivo original con el texto sin trazar, por si tuvieras que llevar a cabo alguna modificación.

Teniendo en cuenta todos estos pasos, no te llevarás ninguna sorpresa al recoger tus diseños, que serán tal y como tu querías.

Sostenibiliad - Trabajamos con papel reciclado
Entrega de Pedido
Envio Gratuito
Conoce imprimir24horas
Formas de pago
Términos y condiciones de venta - Aviso legal - Política de privacidad - Cookies
Un pequeño gesto nos ayudaría muchísimo
¡Valora tu experiencia en Imprimir24horas!
Imprimir24horas © 2022 . Todos los derechos reservados.
Volver arriba